Mercedes Benz
Formula W163
Todo
un mito.
Por: Ing. Ricardo Plano
Marzo de 2005
Si le preguntamos a algún
aficionado al automovilismo de la Formula, en especial a la Formula anterior
a la Segunda Guerra Mundial, si conoce el Mercedes Benz W163, seguramente
le dirá que sí. Si tiene libros y revistas le mostrara una
nutrida información y fotos sobre este legendario modelo.
En realidad esto pasa cuando
hace unos días en el foro en el que participamos en Internet sobre
Juan Manuel Fangio, se puso el tema sobre el tapete si el modelo empleado
por Fangio en el año de 1951 era un W163 o no.
Al terminar la Segunda Guerra
Mundial la fabricas de las Mercedes Benz estaban destruidas en un 90%,
solo se trabajaba en la reconstrucción de las mismas. Nadie en Alemania
pensaba en las competencias, con excepción del Director de Carreras
Alfred Neubauer y todo su equipo de trabajo. Buscan y encuentran cuatro
formulas en condiciones aceptables de la última temporada de 1939.
Se preparan y deciden enviar tres autos oficiales a correr la Temporada
Internacional Argentina de 1951. Es la primera participación de
la fabrica alemana después de la Segunda Guerra Mundial en una competencia
de carácter internacional.
Buscamos en libros y encontramos
bastante información e imágenes sobre este modelo del año
de 1939, como también sobre los modelo W154 de 1938 y en algunas
partes del modelo denominado W154 / M163.
Después de investigar
y una amable discusión con los del grupo que sostenían que
estaba mal denominado, nos dimos cuenta todos los restantes miembros del
grupo de lo engañados que habíamos estado por muchos años,
ya que el modelo de Formula W163 tanto oficialmente como extra oficialmente
nunca existió, solo era un mito.
Había otra versión
que sostenía que aunque se podía utilizar él termino
W154 / M163 para una de las versiones de 1939, esta no era del todo correcta,
pero vimos que la misma Mercedes Benz lo utiliza, lo que la hace totalmente
valida.
Dailmer - Mercedes pone a
cada uno de sus modelos la denominación numérica para cada
chasis precedida de la letra W.
Si estudiamos las lista completa
de modelos Mercedes Benz encontramos que la denominación W163 solo
es empleada a partir del año 1997 para el modelo 4x4 Clase M, lo
que confirma que la empresa no utilizo anteriormente esta denominación.
Todo comienza en el año
1937 cuando la Mercedes Benz debe dar de baja por cambios en los
reglamentos su legendario y excelente modelo W125. Este fue uno de
los autos de carreras más potente del mundo por muchos años,
llego a tener hasta 646 b.h.p.
El nuevo modelo para la temporada
de 1938 se denomina W154. Esta equipado con el nuevo motor el M154. Se
construyen 14 autos en total.
Especificaciones W154
Cilindros : 12 en V a 60
grados
Cilindrada : 2962 c
Cilindrada con compresor:
4.5 litros
Diámetro y carrera
por cilindro: 67 mm x 70 mm
Arbol de levas : 4 ohc
Válvulas : 4 por
cilindro
Sobrealimentación
: 2 supercargadores Rotts
Potencia 425 a 474 b.h.p.
Revoluciones : 7800 r.p.m.
Caja de velocidades: 5 cambios
marca ZF
Peso : 980 kg
Velocidad máxima:
300 km/h
Para la temporada de 1939,
se utilizan los mismos autos del año anterior, pero se cambian las
carrocerías por nuevas, lamentablemente no se salvo ninguno de las
carrocerías de 1938. Los motores utilizados son el mismo M154 de
1938 y uno nuevo el M163 de prestaciones similares al de M154, pero más
resistente y con un menos consumo de aceite. Con este nuevo motor y con
un peso total del auto de 80 kg menos, el auto llega a una velocidad máxima
de 320 km/h.
Aquí comienza la confusión
de nombrar este modelo W163, generalmente en esa época a los modelos
se le bautizaban con el mismo numero del motor. Al utilizar el nuevo
motor la gente lo empezó a llamarlo W163 por su motor M163. Esto
no coincide con la designación utilizada por la fabrica, que la
siguió llamando W154. Para diferenciar el modelo con motor M154
del modelo con él motor M163, se utilizo en la internamente en la
fabrica y genéricamente la denominación de W154 / M163.
La forma de identificar facilmente
los modelos de las Formulas Mercedes Benz W154 de 1938 y 1939, es de la
siguiente forma:
Modelo W154 (1938):
para los autos que corrieron en 1938.
Modelo W154 (1939)*:
para los autos que corrieron en 1939.
Modelo W154 / M163*:
para los autos que corrieron en 1939, si se sabe que tiene el motor M163.
*Para estos dos casos se
nombraron los mal llamados modelos W163.
Como conclusión final
nos queda bien claro que no existe ni existió un modelo Mercedes
Benz Formula W163 de 1939.
Damos referencia de alguna
de la bibliografía consultada donde aparece mal mencionado el modelo
W163. Podemos ver que son bastantes y de diferentes épocas y que
es un error general que se va repitiendo de generación en generación:
THE RACING CARS
Development & Desing
- C.Clutton, C.Posthumus & D.Jenkinson 1956
AUTO RAMA
Realización Pinifarina
Automundo - 1967
AUTOS DE CARRERAS
Ferruccio Bernabo 1972
ENCICLOPEDIA SALVAT DEL
AUTOMOVIL
1974
RACING CARS
Piero Casucci 1980
FANGIO
Un Libro Pirelli En
colaboración con Mercedes-Benz- Stirling Moss 1991
CLASSIC MERCEDES
George Bishop - 1991
CLASSIC GRAND PRIX CARS
The Front-Enginned Formula
1 Era 1906-1960 - Karl Ludvigsen - 2000
JUAN MANUEL FANGIO
Les légendes de
la Formula 1
Pierre Ménard
& Jacques Vassal 2002
UTaC
Team. |